miércoles, 10 de abril de 2013

¿Tiene forma algo que no se ve?
De esta manera comenzó la clase el día 25 de Enero, todos nos hemos echo alguna vez esta pregunta pero nunca hemos llegado a reflexionar sobre ello. El aire no se ve, pero sí se oye y tiene la forma que lo contiene, como por ejemplo, una botella. Entonces, ¿podríamos determinar la forma de algo que no se ve pero sí se oye?. Éstas cuestiones son muy difíciles para poder explicarselo a los niños por tanto les podemos pedir que se lo imagen; que se imaginen el agua, el viento, la playa...porque siempre siempre el poder de la imaginación es mucho mayor que el de la realidad.


http://www.youtube.com/watch?v=1-rgaic9UMM


Película: En busca del tiempo perdido ; Marcel Proust
            http://www.youtube.com/watch?v=S2GQJMPxWg4
(Pequeño extracto del libro, considerado como la cumbre de la literatura francesa y universal; narra acontecimientos, recuerdos y vínculos que crea)

Composición de la canción
Toda canción contiene una serie de elementos que son los siguientes:
* Introducción: sección única que suena al comienzo de la pieza musical, puede ser sólo batería o percusión, o una melodía cantada por el cantante.

*Estrofa: sección que se suele repetir a lo largo de la cancion con diferente letra pero generalmente con la misma música

*Estribillo: repetición de una sección o bloque formal, normalmente con instrumentacion y un nivel dinámicomás alto

*Coda: sección breve al final de la canción, el 85% de las canciones la tiene, se puede definir como el postre.

    -> Puente: interludio que sirve para unir o conectar dos partes de la canción, de esta forma se crea una conexión armónica entre ellas dos.

La forma para enseñar a los niños una buena estructura de la canción es a través de THE BEATLES, como por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=YXHg3Ct-1CA


No hay comentarios:

Publicar un comentario