miércoles, 10 de abril de 2013

LA ORQUESTA SINFÓNICA

Conjunto musical formado por varias familias de instrumentos musicales (cuerda, viento madera, viento metal y percusión). Este tipo de orquesta suele tener generalmente a más de ochenta músicos, aunque esto puede variar en función de la obra que va a ser ejecutada.

-Cuerda: se sitúan en el frente, del más agudo al más grave, formado por violines, violas, violonchelos y contrabajos.
-Viento madera: colocados detrás de los instrumentos de cuerda, esta familia suele estar formada por flautín, flautas, oboes, corno inglés, clarinetes y fagots.
-Viento metal: familia situada detrás de viento madera y compuesta por trompetas, trompas, trombones y tuba.
-Percusión: es la familia más variante de la orquesta, ya que los instrumentos se seleccionan segun la obra que vaya a ser representada.



*Observaciones:
- Si en la obra musical aparece un solista, debe estar situado al lado del director, en el caso de que haya dos, se sitúan a ambos lados de él.
- El piano al igual que el solista debe estar colocado junto al director, en el caso de que no haya espacio suficiente junto a los violines primeros.
- El coro siempre debe estar situado detrás de la orquesta.
- Voces blancas = coro de niños
- Concertino: primer violinista de una orquesta, encargado de la ejecución de los solos.
- Sordina: Mecanismo de reducción del volumen o modificación de las cualidades tímbricas del sonido. Puede tener diferentes formas y pueden ser de diferentes materiales.
 Sordina de trompeta


* Vídeos de interés
http://www.youtube.com/watch?v=4uHTXGKHyRE&feature=player_detailpage

No hay comentarios:

Publicar un comentario