Para aumentar la dificultad del juego se van añadiendo varintes como por ejemplo la percusion corporal , el silencio o las preguntas y respuestas cantadas.
En éste tipo de actividades el sonido es fundamental, y lo podemos definir como la combinación con el silencio. En música los sonidos están clasificados por categorías como: largos y cortos, agudos y graves, fuertes y débiles y agradables o desagradables.

Tanto el sonido agudo como grave pueden ser representados en el pentagrama. Por ejemplo el Do grave se situaría abajo del pentagrama, mientras que el Do agudo se colocaría arriba del pentagrama.

*Los sonidos medios deben ser comparados con otros para saber si es más agudo o más grave.
La distancia que nos encontramos entre dos notas se denomina INTERVALO y puede ser ascendente o descendente.

--Actividades sobre el entrenamiento auditivo:
-Se deberá ser capaz de distinguir dos notas a la vez (do-do / do-sol / sol-do)
-Cinco ritmos seguidos y saber si son ascendentes o descendentes:
a) descendente b) descendente c) ascendentte d) ascendente e) descendente
-Averiguar la nota tocada con el piano después de sol
a) do-mi b) do-fa c) do-do d) do-si e) do-la
-Después se vuelve a repetir la actividad de la intérprete, esta vez con música ya que se tiene que tararear o cantar, más tarde se pregunta algo (con o sin sentido y cantando) y se responde (con o sin sentido); el siguiente paso es hacerlo con instrumentos.
Una persona sale y hace series de cuatro (con palmadas, pitos...) y el resto le repite sin dejar tiempo entre el que lo hace y los que lo repiten. Poco a poco se tienen que ir introduciendo silencios (del mismo tiempo de duración).
-"Teléfono escacharrado" : una persona se inventa una serie de cuatro, otra persona lo imita y un tercero imita al segundo y así sucesivamente. Para complicarlo se añade una tercera repetición, y de esta forma se hace lo llamado musicalmente CAZA, consiste en ir siempre detrás de lo que va sonando con antelación, es tratar de alcanzarlo.
Dicha actividad puede tener variantes como por ejemplo hacerlo por parejas, espalda con espalda o con los ojos cerrados.
La finalidad de ésta es que, tanto la primera persona que inventa la serie como la última persona que lo recibe, deben coincidir con la misma serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario