martes, 7 de mayo de 2013

LA GUITARRA

- Instrumento musical de cuerda pulsada compuesto por:
* Caja de madera
* Mástil - va adosado el diapasón, en el que están incrustrados los trastes
* Seis cuerdas

- Nombre específico: guitarra clásica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica

- Instrumento más utilizado en géneros como: blues, rock, metal y flamenco

- Colocación de las notas en la guitarra
Cuerda1° traste2° traste3° traste4° traste5° traste6° traste7° traste8° traste9° traste10° traste11° traste12° traste
I - MiFaFa#SolSol#LaLa#SiDoDo#ReRe#Mi
II - SiDoDo#ReRe#MiFaFa#SolSol#LaLa#Si
III - SolSol#LaLa#SiDoDo#ReRe#MiFaFa#Sol
IV - ReRe#MiFaFa#SolSol#LaLa#SiDoDo#Re
V - LaLa#SiDoDo#ReRe#MiFaFa#SolSol#La
VI - MiFaFa#SolSol#LaLa#SiDoDo#ReRe#Mi

-Ejecución:  Se apoya la caja armónica sobre el regazo, con el mástil o diapasón hacia la izquierda. 

De este modo las cuerdas más graves quedan arriba y las más agudas abajo.
Cada traste que se acorta se sube medio tono


-TAPPING: Técnica instrumental de guitarra eléctrica y bajo; se utilizan los dedos de la mano de la púa para presionar las cuerdas sobre el mástil del instrumento, sonando de esta forma las notas.
Stanley Jordan dió un gran salto al usar ésta técnica casi exclusivamente en sus interpretaciones.

Los tipos de tapping son los siguientes:
1. Tapping con el codo: tapping a una mano se suele utilizar el dedo medio o índice para percutir la cuerda
2. Tapping a dos manos: se utilizan los dedos de la mano derecha e izquierda y se puede maniobrar en varias cuerdas
3. Sweep tapping: técnica de guitarra eléctrica en la que se fusionan dos técnicas a la vez: el sweep picking y el tapping, en la que se utilizan ambas manos para tocar de una manera más veloz


Stanley Jordan





No hay comentarios:

Publicar un comentario